El Arte del Tallado en Frutas y Verduras, se practica desde hace miles de años. Según su historia nace en Tailandia, pero su difusión se dio a través de los Chinos.
En mi inicio como Decorador, los tallados los realizaba con rodajas de Pepinos, Pimientos, Zanahorias y Rábanos, de éstos elementos partía mi imaginación para crear mis propios diseños.
Con el pasar de los años y un continuo aprendizaje, empiezo a crear formas profundizando en los beneficios que me ofrecen las frutas y las verduras, tanto de su color como su forma para diseñar hojas, flores y figuras geométricas. Evolucionando en mí con infinitas prácticas, la conjugación que me ofrece la cáscara y la pulpa.
Como ejemplo, les podría enunciar como con un corte en cruz hecho a la uva, desprendo su piel con sumo cuidado de no romperla y elaboro una hermosa flor violeta. Similar con la fresa. Como les dije anteriormente, es importante jugar con los colores y textura. Tomo un rábano, al cual le realizo surcos, cuadrillas o pétalos y me han de quedar fabulosos tallados con bordes blancos y rojos.
En una lucha continua por querer saber cada día más, descubro las rosas de zanahoria, una majestuosa obra de arte para mí, puesto que difícilmente podemos creer que de esta legumbre alargada y tan compacta, me permitiera no sólo hacer un diseño, sino cuantos se me presentaban en mi imaginación.
Al potenciar mi creatividad personal como tallador, me surgió la idea de diseñar mi fantasía animal, realizando gracias a los méritos de las frutas y verduras, como lo he venido repitiendo a lo largo de la narración, figuras animales como el Cocodrilo de Pepino, Tucán de Berenjena, Paloma de nabo. Etc.
El esculpir en Sandías de gran tamaño, fue la cúspide de mi labor como Tallador. A lo largo de 23 años de experiencia cuento con un estilo propio y mi deseo de compartir el arte con todas aquellas personas que deseen aprender de su efectivo método totalmente Práctico, Fácil, Sencillo y Divertido!
EDWIN TOLEDO ALCEDO
Chef Decorador